Curriculum Vitæ

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2023 a 2025 – Máster en Musicología, Educación Musical e Interpretación de la Música Antigua. Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). España.
  • 2012 a 2016 – Licenciatura en Música. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). México.
  • 2009 a 2012 – Programa Preuniversitario de la Licenciatura en Música, UNICACH.

FORMACIÓN EN TALLERES, CURSOS, DIPLOMADOS Y MASTERCLASSES

  • 2019 – Taller de Pedagogía Musical. Maestra Rie Watanabe. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México.
  • 2018 – Taller de Pedagogía aplicada al Violín y la Viola. Maestra Rie Watanabe.
  • 2013 – Curso de Música de Cámara. Festival Internacional de Música Paaxfest. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México.
  • 2012 – Curso de Música de Cámara. Maestro Elías Morales Cariño. UNICACH.
  • 2011 – Curso de Interpretación musical y de cámara. Maestro Peter Schmidt. UNICACH.
  • 2010 – Curso de Música en el estilo Barroco. Maestra Rocío Orozco. UNICACH.
  • 2010 – Curso de Interpretación de Violín. Maestra Laura Esnaola. UNICACH.
  • 2009 – Formación de Formadores en el Desarrollo Humano. EDUCREANDO A.C.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Docencia:
    • 2024 – Profesor de Lenguaje Musical y Violín en la Escola de Música Farré en Barcelona.
    • 2022 a 2023 – Profesor de violín, ensambles y Asesor Académico en el Curso de Iniciación Musical (CIM) de la Facultad de Música de la UNICACH (FAMUNICACH). Profesor de Violín y Viola en el Ciclo Preuniversitario de la FAMUNICACH. Profesor del Taller de Orquesta de Arcos en el Centro Cultural “La Enseñanza” en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
    • 2020 a 2022 – Profesor de violín, ensambles y Asesor Académico en el Curso de Iniciación Musical (CIM) de la Facultad de Música de la UNICACH (FAMUNICACH). Profesor de Violín y Viola en Ciclo Preuniversitario de la FAMUNICACH.
    • 2015 a 2020 – Profesor de violín y viola del CIM-FAMUNICACH.
    • 2013 a 2023 – Profesor de violín y viola de la Alianza Cultural Chiapas-Japón.
    • 2007 a 2009 – Profesor de violín en el Centro de Artes “Corazón del Cielo”.
  • Divulgación de Música:
    • 2021 – Ponencia sobre la Historia de la viola en el Museo Francisco I. Madero. Programa “El Arte Ayuda” del Consejo Estatal para Las Culturas y Las Artes de Chiapas (CONECULTA). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México.
    • 2020 – Presentación en internet del video “La viola, de la música de la Nueva España al folclor chiapaneco”. Programa “El Arte Ayuda” del CONECULTA.
    • 2018 – Concierto de viola. Festival Internacional Cervantino Barroco de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
    • 2017 – Concierto de viola dentro de los eventos culturales de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
    • 2015 – Musicalización con composiciones originales e interpretación en vivo para la obra de teatro “Fragmentos de un día de Niebla” de la dramaturga Alicia Zárate. Teatro Universitario de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    • 2014 – Concierto de viola en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • Música de Cámara:
    • 2010 a 2015 – Viola principal y de atril en la Camerata de Cuerdas de la UNICACH.
      Dir. Noelia Gómez González.
    • 2005 a 2009 – Viola y violín en la Orquesta del Centro de Artes “Corazón del Cielo”. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Dir. Alexis Díaz López & Pedro Wood.
  • Música de Orquesta:
    • 2012 – Orquesta Sinfónica Juvenil de San Cristóbal de Las Casas. Dir. Alexis Diaz.
    • 2006 a 2009 – Orquesta Sinfónica de la UNICACH. Dir. Rafael Nava Curto.