¡Hola! Soy Fermín, músico violista.
Inicié mis estudios de música gracias al apoyo de mi familia y de mis primeras maestras y maestros: Alicia Swords, Alban Usatch, Rie Watanabe, Alexis Diaz, Pedro «Sangeet» Wood y Rafael Nava Curto. Me gradué de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) estudiando viola con la maestra Noelia Gómez González y con el trabajo final titulado “Relacione entre lo visual y lo auditivo” asesorado por el musicólogo Félix Rodríguez León. Recibí clases magistrales de viola y música de cámara de las maestras y maestros Elías Morales Cariño, Rocío Orozco, Ludovica Mosca, Laura Esnaola, Luis Llácer, Brendan Conway, Peter Schmidt, Cyrille Purro, Germán Bringas y Roberto Peña Sommer. En materias teóricas y de ensambles instrumentales tuve el apoyo de Félix Rodríguez, Pilla Piano, Ciro Liberato, Claudia Herrerías, Salatiel Cruz, Bulmaro Ruiz, Sven Merzbach y Douglas Bringas.
Participé en la orquesta sinfónica de la UNICACH siendo director Rafael Nava Curto (2007 a 2009). He colaborado en los proyectos artísticos del pianista Alexis Díaz López y el saxofonísta Pedro Wood (2007 a 2010), en la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Cristóbal de Las Casas (2012 a 2013) bajo la dirección de Alexis Díaz, y fui miembro de la Camerata de Cuerdas de la UNICACH (2010) dirigida por Noelia Gómez. También he tomado talleres de ciencia, el diplomado «Formación de Formadores» de Educreando (2009) y Talleres de Pedagogía (2018 y 2019) de la Maestra Rie Watanabe.
En agosto de 2015 participé como músico invitado en la puesta en escena de «Fragmentos de un día de niebla», obra de la Dramaturga Alicia Zárate, y que tuve la dicha de musicalizar con composiciones originales. Posteriormente me invitó a poner música a los créditos de la versión en cortometraje de «Un día de lluvia», estrenado en 2019.
Me presenté como solista en el Festival Internacional Cervantino-Barroco de San Cristóbal de Las Casas en 2018. En 2020 se publicó el video «La viola, de la música de la Nueva España al folclor chiapaneco» becado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), y en 2021 di la conferencia del mismo tema en el museo Francisco I. Madero en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
He tenido la oportunidad de colaborar musicalmente con Elena y Miguel Muñoz Ruiz, la Orquesta Café con Pan, Felipe Cruz Contreras, Daniel Zapata Mejía, Omar de La Cruz Courtois, Daniela Pinzón, Areli Cruz y el grupo de rock Los Thompsons.
Trabajé dando clases de violín, viola, conjunto orquestal y como asesor académico en el Curso de Iniciación Musical (CIM) de la Facultad de Música de la UNICACH. Di clases de violín, viola, iniciación musical y dirigí la Orquesta de Arcos de la Alianza Cultural Chiapas-Japón (alianza fundada y coordinada por Rie Watanabe).
Actualmente colaboro a distancia como asesor y elaborador de partituras en los cursos y talleres de música de la Alianza Cultural Chiapas-Japón que se imparten en La Enseñanza.
Además de la música, tengo gran interés por las artes visuales, la astronomía y el diseño de páginas web basadas en WordPress.