Estudiar música en casa
Educación, Música, Partituras
Sugerencias para estudiar música en casa
Para las madres y/o padres ya he escrito Tres notas a madres y padres con hijas e/o hijos que aprenden a tocar un instrumento musical que les recomiendo leer antes de continuar.
Para las personas que estudian música, estas son mis sugerencias:
- Busca a quien te inspire para aprender. Si definimos autodidacta como aquella persona que aprende sin necesidad de alguien que le instruya, es posible que el estudio en casa no lleve a ningún avance de provecho en un tiempo relativamente corto. Por el contrario, pienso que podemos aprender de todas las personas que nos inspiren, estén vivas o no. Escuchar un concierto de Antonio Vivaldi puede enseñarnos sobre instrumentación y armonía; un video en YouTube de Jaime Altozano puede enseñarnos solfeo o análisis. Vivaldi y Altozano no lo sabrán, pero son nuestros maestros.
- Organiza tus sesiones de estudio. Ya está muy sonado que las artes son disciplinas y requieren constancia. Notarás avances en poco tiempo si logras establecer un horario de estudio. La música requiere del cuerpo en movimiento, y da resultados en menos tiempo si adiestras a tu cuerpo a hacer esos movimientos diariamente. Un día sin los movimientos corporales que requiere un instrumento, es un día perdido. Algunas personas me han dicho que inclusive se pierden habilidades motrices si se deja de estudiar por periodos de tiempo considerables. Recuerda que no importa el tiempo que dediques al estudio, lo importante es la constancia y el entusiasmo.
- Pon metas para cada sesión de estudio. Dependiendo del tiempo que planees dedicarle a tu instrumento, ponte al menos una meta. Tener un objetivo claro nos ayuda a elegir un camino para avanzar. Si al finalizar tu sesión no conseguiste llegar a tu meta, pregúntate qué podrías hacer diferente (cual otro camino tomar) la siguiente sesión para lograr el objetivo.
- En la medida de lo posible, exígete. Cuando estamos estudiando sin alguien que nos ayude con lo que considera debemos corregir, es probable que nos demos permisos porque «no está tan mal», pero lo está. No podremos tener un progreso notable, nos desesperaremos y querremos dejar de estudiar en seguida; en cambio, si nos exigimos lo mejor que podamos hacer las cosas, avanzaremos de manera más rápida y disfrutaremos pronto tocar esa pieza que nos mantiene con ilusión.
- Se humilde con lo que sabes y reconoce lo que aun no. Parece dudable que tengas progresos y te mantengas en el camino de la motivación si solo repites lo que ya sabes. Es mejor que conozcas nuevas técnicas instrumentales o piezas nuevas y continúes aprendiendo.
- Mira el aprendizaje como un juego. En el momento en que consideres la música como una obligación, tu interés comenzará a decaer. Para mantener los ánimos arriba, trata de recordar por qué te interesó aprender música o tu instrumento concretamente: esa es tu meta a largo plazo. Y recuerda que así como en un videojuego los objetivos se miden en porcentajes (algunos juegos te premian con estrellas, y hay que ganarlas todas), también el aprendizaje musical puede considerarse un juego en el que hay que ganar todo el porcentaje. Ve por todas las estrellas, y repite el nivel hasta que consigas tu objetivo.
Videos/Canales de YouTube
Quiero aclarar que YouTube no es la única red en internet para compartir y socializar videos. Hay otras opciones que para bien o para mal, no conozco tan a fondo como quizá debería.
Hay montones de Canales y Videos sobre música. Lo mejor que puedes hacer es tener lo más claro posible lo que quieres buscar y usar la caja de búsqueda para ponerlo en palabras. A continuación sugeriré algunos canales que me parecen interesantes para aprender música en general o violín.
Divulgadores Musicales
- Pierre St. John. Excelente canal para aprender y entender la razón de ser de los elementos que conforman la música desde el punto de vista de Pierre St. John.
- Jaime Altozano. Sus videos van desde análisis de piezas e información histórica, hasta la enseñanza del lenguaje musical.
- La Cata Musical. Videos de análisis y de historia de la música.
- Alvinsch. Con toques de sarcasmo, expone diversos temas de filosofía musical.
- Pablo Abarca. Analiza varios temas de carácter musical con una pregunta como premisa: ¿Cómo funciona la música?
- Music Radar Clan. Gran variedad de temáticas de interés general, como «Los mejores altavoces bluetooth para cada presupuesto» y «Los mejores libros de música que he leído».
- La clase de Juan. En este canal se analizan temas musicales desde un punto de vista escolar.
Clases de Violín
- Violin Lab Channel. Aunque todos sus videos son inglés, algunos tienen subtítulos en español… y en la mayoría no es necesario entender inglés ni poner subtitulos, por las muy visuales explicaciones.
- Irazú Violín. Canal lleno con variedad de consejos para aprender violín desde casa.
- Priscillaportva. Su canal incluye versiones en violín de algunas canciones y consejos sobre varios temas del violín: cómo cambiar las cuerdas, cómo comprar un nuevo violín, etc.
- ladomicilio. Sus videos incluyen muchos otros instrumentos, pero hay una buena cantidad de videos sobre lenguaje musical y violín.
Páginas con lecciones sobre música
Las hay de todo tipo: las que se enfocan en la lectura, en el entrenamiento auditivo, en la aplicación de la teoría a algún instrumento, y las que lo combinan todo. Aquí una selección.
- https://www.teoria.com/es/
- https://solfasilandoconritmos.com/
- https://es.wikiversity.org/wiki/Curso_práctico_para_aprender_a_leer_música_(Solfeo)
- https://regolinomusic.com/
- https://laescuelademusica.net/como-leer-partituras/
Películas sobre Música/Músicos
Extraigo esta lista de la entrada en este mismo sitio: Tres notas a madres y padres con hijas e/o hijos que aprenden a tocar un instrumento musical.
Como menciono allí: recomiendo leer una sinopsis o ver un adelanto cinematográfico (trailer) de la película que decidan ver, ya que pueden contener diálogos o escenas que no están dispuestos a compartir.
- Brassed Off (Tocando el viento. Dir: Mark Herman).
- Så som i himmelen (Como en el cielo. Dir: Kay Pollak).
- Les choristes (Los coristas. Dir: Christophe Barratier).
- The red violin (El violín rojo. Dir: François Girard).
- Fantasía (Walt Disney Pictures).
- La flauta de Bartolo (Dir: Paul Leduc)
- Into the Woods (Versión Película Dir: Rob Marshall).
- Mary Poppins (Versión Película, Dir: Robert Stevenson).
- El conciertazo, La música clásica se acerca a los niños (Televisión Española):
- August Rush (Dir: Kirsten Sheridan).
- Copying Beethoven (Dir: Agnieszka Holland).
- Immortal Beloved (Dir: Bernard Rose).
- Tous les matins du monde (Todas las mañanas del mundo. Dir: Alain Corneau).
- Impromptu (Dir: James Lapine).
- Amadeus (Dir: Miloš Forman).
- Mein name ist Bach (Dir: Dominique de Rivaz).
- The Devil’s Violinist (Dir: Bernand Rose).
- Music of The Heart (Música del Corazón. Dir: Wes Craven).
- The Sound of Music (Dir. Robert Wise).
- Searching for Sugar Man (Dir. Malik Bendjelloul).
- Le Concert (El Concierto. Dir: Radu Mihăileanu).
Sitios de internet con Partituras
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Videojuegos
- Magic Tiles, Piano Tiles, Tiles Hop: Son videojuegos cuya dinámica es presionar un área de la pantalla en el momento preciso. Esto desarrolla el sentido rítmico y de respuesta a estímulos sonoros. Además, se amplia el repertorio.
- Simuladores de Instrumentos (Guitarra, Batería, Piano, Bajo Eléctrico, etc): Permiten tener un acercamiento digital al funcionamiento de algunos instrumentos.
- Sugerencia: Poner en el buscador de aplicaciones: Juegos Musicales
De Lenguaje Musical
Android
- Solfeo: Aprende las notas
- Solfeador
- Ritmo y solfeo
- Oído perfecto
- Acordes y Solfeo
- Vivace: Lectura musical
iOS
- Notes Teacher
- LASIDO – Lectura de notas
- Elements ME
- Note Trainer
- Solfeo: Aprender a leer notas
- EarMaster – Solfeo y oído
- Solfeggio
- Perfect Ear – Ear Trainer
- Oído musical: Tono absoluto
- Pentagrom
¿Sugerencias?
Por favor, usa la caja de comentarios que se encuentra más abajo si quieres realizar una aportación al contenido de esta página. Por supuesto, se colocará tu nombre al lado de tu aportación.
Deja un comentario